(Autor: El Universo)
Otro de los estands que llamó la atención es el de Dynhause. Gabriel del Hierro, que ofrece casas prefabricadas, sismo resistentes que es con poliuretano inyectado. Del Hierro explicó que esta modalidad de construcción alternativa ha generado el interés de los ciudadanos.
Explicó que él ha trabajado desde hace 23 años en esta tecnología, pero para la industria minera y petrolera que requiere la movilidad de las viviendas. Sin embargo, ahora están ofreciendo un producto arquitectónicamente atractivo que es perfecto para los climas extremos, pues no deja pasar ni el calor ni el frío.
“Acabamos de instalar una vivienda en Cayambe a -7 grados, y el dueño está feliz”, dijo. También este producto sale mucho para la playa, y la están adquiriendo muchas personas para los ARBNB, dijo.
Las casas se fabrican en planta, pero luego son transportadas hasta el lugar donde se instalará y se las arman en quince días: “la cimentación de la casa ya va lista, no es necesario fundir nada”, asegura. También cuenta que las viviendas son sismo resistentes. Pueden tener sistemas de recolección de lluvia, paneles solares y sistemas biodigestores para las aguas, por un costo adicional. El costo estándard es de $ 650 el metro cuadrado.
Nota completa en: Desde edificios con piscinas suspendidas hasta viviendas de $ 50.000 es la oferta variada de la Feria de Vivienda Clave, en Quito